
26/3/10
Ciclo.

21/3/10
Los errores teóricos fundamentales

18/3/10
Sueño

que me despierto en mi cama. Me levanto para hacer café, abro la puerta y lo que veo es un camino. Ha llovido, hay mucho barro. / A los lados hay zarzas, como moras. Me lleno la boca de morado. Está oscureciendo, la luna está muy llena, muy blanca. Suenan tambores al fondo, es un ritual. / Sigo por el camino, llego a un río. Una casa que arde se está hundiendo en él. Sigo el camino, veo un lobo, me sonríe y desconfío de él. Desaparece entre los árboles, aúlla./ Entro en el bosque, comienza a hacer calor, todo está muy húmedo. Veo un lago, brillan luciérnagas. Meto un pie en el agua, me hundo y aparezco en mi cama. / Me levanto y el suelo se hunde./ Me despierto en mi cama, estoy sudando. Esta vez no me levanto. Se hunde mi cama./ Sueño que me despierto en mi cama. Me levanto para hacer café. El café sabe raro. Ahora todo tiene más color. Todo se distorsiona. Me he intóxicado. Un cuervo se posa en mi ventana. Me dice: estas despierto. Se ríe y alza el vuelo./ Me arrastro por el suelo, siento que el suelo está vivo. Huele a musgo. Es musgo. Las paredes se abren, desaparecen. El cielo está nublado, comienza a llover. Las paredes renacen del suelo, crecen como árboles, comienzan a arder. Todo se inunda. La casa se está hundiendo en un río. Miro por la ventana. Me veo mirando a un lobo. El lobo y mi doble me miran, sonríen y me gritan: ¡estas despierto!. La casa se hunde conmigo. / Me despierto en mi cama. Huele a violetas. Un gato negro salta a sobre mi pecho. Me susurra al oído: Duérmete./ Me despierto en mi cama, me levanto para hacer café. Abro la puerta y veo una tarántula bañada en luz roja. Mientras tomo café, escribo esto. / Las letras se mueven en la pantalla, cambian. Forman un mensaje muy importante. No lo entendiendo. / Me despierto en mi cama. Me levanto para hacer café.
17/3/10
De la ciencia de la paz.

15/3/10
Sobre la figura del fondo.

14/3/10
Mañana, en un año.

Dos son las canciones que reberveran en mi mente estos últimos días. Las dos forman parte de un disco que recoge la música de una eletro-ópera basada en una ópera que a su vez está basada en la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin. La primera que me tocó los huesos es "Colouring of pigeons" que hace referencia a conceptos de la evolución como: hábito, instinto, formas del norte y formas del sur. Me llega al alma cuando en la parte que Herietta (la hija de Darwin) sonrie por primera vez con seis semanas de edad. Me hace pensar en la belleza de la programación genética. No es azar aquello que despierta la sonrisa de un bebe. Me parece un reflejo diseñado a la perfección. La segunda de las canciones que hace vibrar mi esqueleto es "The heigth of summer": "¿Cuando no estoy piensas en mi o solo lo haces cuando estoy presente?" me conecta con el "time binding", la capacidad que tenemos los humanos de enlazar el tiempo, de llevar con nosotros las experiencias de nuestro ancestros (y las propias) que nos permiten no tener que comenzar cada vez de cero. También me conecta con la capacidad de llevar con nosotros a las personas que queremos (y a veces que no queremos tanto). De alguna manera, somos con quien nos relacionamos.
11/2/10
Tres en mi cama.
